Ediciones del Aula Taller

 
La Argentina     Desde la Revolución de Mayo hasta la presidencia de Néstor Carlos Kirchner
 
24. Universidad Católica Argentina, documentos sobre la realidad
      socio-económica del país en la actualidad



 

  Tabla de contenidos

  24.1 Deuda Social Argentina
  24.2 Argentina 2007 Condiciones de vida de la Niñez y Adolescencia
    24.2.1 Introducción
    24.2.2
Infancia
    24.2.3 Primera infancia
    24.2.4 Edad escolar
    24.2.5 Adolescencia
    24.2.6 Resumen
    24.2.7 Anexo metodológico
    24.2.8 Anexo estadístico
    24.2.9 Bibliografía
    24.2.10 Autoridades
    24.2.11 Índice
    24.2.12 Marco conceptual
    24.2.13 Metodología aplicada
  24.3 Índices de Desarrollo Humano y Social 2004-2007
    24.3.1 Presentación
    24.3.2 Introducción
    24.3.3 Capítulo 1
    24.3.4 Capítulo 2
    24.3.5 Capítulo 3
    24.3.6 A modo de conclusión
    24.3.7 Resumen de evidencias
    24.3.8 Anexo estadístico 1
    24.3.9 Anexo estadístico 2
    24.3.10 Anexo metodológico 1
    24.3.11 Anexo metodológico 2
    24.3.12 Anexo metodológico 3
    24.3.13 Anexo metodológico 4
    24.3.14 Índice general
    24.3.15 Índice de gráficos y cuadros
    24.3.16 Bibliografía
    24.3.17 Autoridades
  24.4 Las desigualdades persistentes 2005
    24.4.1 Presentación
    24.4.2 Capítulo 1
    24.4.3 Capítulo 2
    24.4.4 Capítulo 3
    24.4.5 Capítulo 4
    24.4.6 Capítulo 5
    24.4.7 Capítulo 6
    24.4.8 Capítulo 7
    24.4.9 Capítulo 8
    24.4.10 Capítulo 9
    24.4.11 Capítulo 10
    24.4.12 Capítulo 11
    24.4.13 Capítulo 12
    24.4.14 Apéndice 1
    24.4.15 Apéndice 2
    24.4.16 Apéndice 3
    24.4.17 Índice
    24.4.18 Índice de figuras
    24.4.19 Autores
    24.4.20 Bibliografía
  24.5 Las grandes desigualdades 2004
    24.5.1 Introducción
    24.5.2 Capítulo 1
    24.5.3 Capítulo 2
    24.5.4 Capítulo 3
    24.5.5 Capítulo 4
    24.5.6 Capítulo 5
    24.5.7 Capítulo 6
    24.5.8 Capítulo 7
    24.5.9 Índice
  24.6 Progresos Sociales 2004-2006
    24.6.1 Autoridades
    24.6.2 Prólogo
    24.6.3 Introducción
    24.6.4 Capítulo 1
    24.6.5 Capítulo 2
    24.6.6 Capítulo 3
    24.6.7 Capítulo 4
    24.6.8 Capítulo 5
    24.6.9 Capítulo 6
    24.6.10 Conclusiones
    24.6.11 Apéndice I
    24.6.12 Apéndice II
    24.6.13 Ficha técnica
    24.6.14 Bibliografía
    24.6.15 Índice general
    24.6.16 Índice de figuras
  24.7 Condicionantes sociales del malestar subjetivo en un entorno de crisis
  24.8 Condiciones materiales de vida en el período 2004-2006
  24.9 Condiciones psicológicas
  24.10 Condiciones sociales y características psicológicas.
           Un estudio en sectores urbanos en la Argentina
  24.11 Confianza pública y participación ciudadana en la Argentina
           post devaluación
  24.12 Déficit de empleo decente en la Argentina actual
  24.13 El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto
           estratégico de país
  24.14 El desarrollo de vínculos emocionales y afectivos en espacios
           residenciales segregados
  24.15 El desarrollo humano y la segmentación social de los espacios urbanos
  24.16 El Observatorio de la Deuda Social y la Teoría del Desarrollo
  24.17 Los desiguales logros y las potenciales promesas del ser joven
  24.18 Los jóvenes y el mundo del trabajo en la Argentina actual
  24.19 Progresos sociales 2004-2006
  24.20 Segregación residencial y problemas de empleo en espacios
           metropolitanos de la Argentina post-convertibilidad
  24.21 Segregación urbana residencial y privaciones en las capacidades de
           subsistencia en la Argentina post-convertibilidad
  24.22 Tiempo libre y felicidad
  24.23 Vida afectiva y relacional


   

>> Índice

© 2009 Ediciones del Aula Taller

www.aulataller.com