Grupo Editor Universitario inicio  l  contacto


 TÍTULOS
 LISTA DE PRECIOS

 PUNTOS DE VENTA
 CONTACTO


 Ediciones del
 Aula Taller


 
INICIO
 

Juventudes: protagonistas
sin ficciones

Análisis y propuestas

Compiladores:
Graciela Castro y Yussef Becher
Autores/Autoras:
Graciela Castro, Yussef Becher,
Carla Daniela Rosales, Macarena Roldán, Nazareno Bravo,
Leandro Martín Pérez Ranieri, Silvina Galetto,
Marilina del Valle González, Agustina Elorza, Andrea Bonvillani,
Pablo Vommaro, Diego Beretta, Romina Trincheri, Fernando Laredo
ISBN:
978-631-6514-14-1

Páginas: 210
Formato: 21x15 cms.
Colección: Las juventudes argentinas hoy


Tras la emergencia de las juventudes como actores sociales, en tiempos de la posguerra del siglo XX, se les adjudicaron características que recaían en hacerles responsables de disrupciones, rebeldías y desencanto. En el siglo XXI, en distintos países, el devenir histórico les halló como protagonistas de momentos sociales de intensa actividad política. Si bien la primera década del siglo transcurrió en el marco de gobiernos progresistas en Latinoamérica, no sucedió lo mismo en la segunda, pues a aquellos gobiernos sobrevinieron otros con marcado acento en políticas neoliberales. A pesar de ello, las juventudes retornaron a ocupar las calles cuando las urgencias socioeconómicas se agudizaron en esos países. En algunos de ellos transformándose en actores centrales y recurriendo a performances particulares sin dejar de lado los reclamos sociales, tal el caso de Chile. En otros, unieron sus voces y sus acciones a otros actores sociales, a modo de ejemplo en Ecuador y Colombia.
A partir de estas preocupaciones, este libro reúne diferentes trabajos que estimulan a continuar indagando los senderos inagotables de la investigación social en juventudes. Quienes elegimos como tema de nuestras investigaciones científicas a juventudes precisamos analizar, debatir y su-gerir alternativas que superen ese estereotipo de jóvenes desencantados por un lado y sólo disruptivos por el otro. Adentrarnos en sus preocupaciones, sus necesidades y sus proyectos es un desafío investigativo que requiere su atención. Las voces de las juventudes, sus intereses y proyectos caminan a nuestro lado; sólo demandan atención y escucha. Y eso intentamos en este libro.


Sobre los compiladores
Graciela Castro. Doctora en Psicología (UNSL), Magíster en Sociedad e Instituciones (UNSL) y Licenciada en Psicología (UNSL). Profesora titular e investigadora de la FCEJS-UNSL. Profesora Extraordinaria Consulta por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Investigadora categoría I del Programa Nacional de Incentivo a Docentes Investigadores. Docente de grado y posgrado. Directora de proyectos de investigación sobre juventudes desde el año 2000, directora de la Maestría en Sociedad e Instituciones (FCEJS-UNSL), directora de tesistas, becarixs y pasantes de investigación y evaluadora de proyectos e investigadorxs, tesis de posgrado y artículos científicos. Editora responsable de Kairós-Revista de Temas Sociales (UNSL). Autora de artículos y libros. Integra el Comité Directivo delConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) para el período 2022/2025, en representación de Argentina.

Yussef Becher. Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Magíster en Sociedad e Instituciones (UNSL), Especialista en Políticas del Cuidado con Perspectiva de Género (FLACSO/CLACSO) y Abogado (UCCuyo). Actualmente desarrolla tareas de posdoctorado en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente investigador de la FCEJS-UNSL. Coordinador académico de la Maestría en Sociedad e Instituciones (FCEJS-UNSL), director y codirector de tesistas, becarixsy pasantes de investigación y evaluador de tesis de posgrado y artículos científicos. Coordinador de edición de Kairós-Revista de Temas Sociales (UNSL). Docente de grado y posgrado. Integra el Grupo de Trabajo Interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas (UBA).

    Catálogo
  
Descargar versión PDF
 > HACER PEDIDO
 > LIBRERÍAS
PRECIOS
Consulte la lista de precios
de todos los títulos

TÍTULOS
Consulte todo nuestro
fondo editorial


PRESENTACIONES
Consulte aquí el calendario
de ferias y presentaciones
 

LIBRERÍAS
Locales donde adquirir
nuestros títulos

BIBLIOTECAS
Atención a bibliotecas
populares y escolares

CONTACTO
Por información adicional

contáctese con la editorial


>> Adquirí los títulos de
Grupo Editor Universitario en
Tienda virtual
     
 

Ediciones del Aula Taller / Grupo Editor Universitario
San Blas 5421/23 (C1407FUQ)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (54-011) 4566-3226 / 4639-0583
Mail: aulataller@aulataller.com

© Ediciones del Aula Taller
Todos los derechos reservados