|

Poéticas
del aula
Escrituras en la escuela secundaria
Autor: Fernando
Andino
ISBN: 978-987-8308-18-0
Páginas: 90
Formato: 21x15 cms.
Colección: Travesías
didácticas de la lengua y la literatura
Este
libro surge de una serie de interrogantes en torno a la escritura,
a partir de la experiencia de aula en escuelas secundarias: ¿Qué
es la escritura escolar? ¿Cómo se relacionan lxs estudiantes
con la escritura? ¿Qué dimensiones atraviesan los
escritos de esas prácticas en las clases de Prácticas
del lenguaje y Literatura? ¿Qué propuestas didácticas
producen, tensionan e interpelan esas escrituras? ¿Qué
saberes lingüístico-literarios se traman en esas prácticas?
¿Qué relaciones con el mundo cifran los escritos de
ficción producidos a partir de esas propuestas? Se propone,
entonces, pensar prácticas de escritura en la escuela secundaria
que suspendan los marcos evaluativos para que acontezcan poéticas
personales de lxs estudiantes, históricamente acalladas.La
investigación que se presenta en este texto se inscribe en
el campo disciplinar de la Didáctica de la lengua y la literatura
desde un recorte metodológico cualitativo a partir del cual
se analizan prácticas de enseñanza en la escuela secundaria
de un profesor que investiga su propia práctica. Por último,
este libro nos sumerge en la complejidad de la escritura en la escuela
secundaria y en los textos de estudiantes que ficcionalizan desde
sus identidades literarias, lingüísticas, barriales,
étnicas, genéricas y geográficas.
Sobre el autor
Fernando Andino es doctorando en Letras y se desempeña como
docente en la Cátedra de Didáctica de la lengua y
la literatura II y Prácticas de la enseñanza del Profesorado
en Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
de la Universidad Nacional de La Plata, en las carreras de Profesorado
en Educación Secundaria en el Instituto Superior de Formación
Docente y Técnica Nro. 9 de la ciudad de La Plata y en escuelas
públicas de educación secundaria de la ciudad de Berisso,
provincia de Buenos Aires. Además, es investigador del Centro
Interdisciplinario de Investigaciones en Género, perteneciente
al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de La Plata). Desde el año 2017, se
desempeña como Secretario de Cultura y Educación del
SUTEBA -seccional Berisso. Ha publicado diversos artículos
en revistas y capítulos referidos a las prácticas
de escritura en la escuela secundaria, a la enseñanza de
la lengua y la literatura desde una perspectiva sexo-genérica
y a la formación docente en Letras. Últimamente publicó
en el Grupo Editor Universitario las propuestas didácticas
de las obras Martín Fierro, de José Hernández,
Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento, Juan Moreira, de Eduardo
Gutiérrez, Don Segundo Sombra, de Ricardo Güiraldes
y Santos Vega, versiones de Eduardo Gutiérrez y de Rafael
Obligado, pertenecientes a la colección Claves de la Literatura
Argentina.
|
|
Catálogo
Descargar
versión PDF |
|