|

Educación
sexual
Juventudes,
experiencias escolares,
afectividades y activismos
Compiladora: Marina Tomasini
Autores: Marina Tomasini, Natalia Gontero, Paola Nimo, Martina Kaplan,
Lucía Ferrari, María Gabriela Morales, Keila Omar,
Ramiro Mondello,
María Esteve, Verónica Ferrucci, Candela Molina, Anahí
Guiñazú
ISBN: 978-987-8308-73-9
Páginas: 80
Formato: 21x15 cms.
Colección: Las
juventudes argentinas hoy
La Educación Sexual Integral (ESI) es parte de un conjunto
de políticas que modificó el horizonte de derechos
sexuales y de género en Argentina desde mediados de los años
dos mil. Al calor de demandas sociales y feministas se estableció
como un derecho, un discurso y una práctica que hizo proliferar
actores, propuestas y enfoques de trabajo. Pese a las resistencias
en su implementación, y a las desigualdades entre regiones
e instituciones, se logró cierto consenso social sobre su
necesidad y relevancia.
Este libro propone pensar a la ESI en constante movimiento y construcción,
más que como un punto de llegada cristalizado en una ley,
un programa o un conjunto de lineamientos curriculares. Con foco
en el protagonismo de estudiantes de secundaria, se recuperan sus
voces. Se reconstruye una trama de sentidos sobre actividades y
experiencias escolares que jóvenes de Córdoba reconocen
como ESI, así como los intereses y demandas que plantean
en torno a este tema. A lo largo de los capítulos cobran
relevancia la participación estudiantil, las relaciones intergeneracionales,
las emociones que circulan entre quienes interactúan en las
escuelas, así como las irrupciones en la cotidianeidad escolar,
las afectaciones que producen y sus modos de gestión institucional.
Sobre la compiladora
Marina Tomasini. Licenciada y Doctora en Psicología. Investigadora
Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Tecnológicas (IDH-CONICET). Investigadora Responsable en
el proyecto “Activismos de género de mujeres jóvenes.
El “empoderamiento” de las chicas y la persistencia
de prácticas violentas. Un mapa nacional”, dirigido
por la Dra. Silvia Elizalde. Con subsidio de la Agencia Nacional
de Promoción Científica y Tecnológica. Profesora
Titular en la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba.
|
|
Catálogo
Descargar
versión PDF |
|