|

El Lenguaje Plástico-Visual
Autor:
Ricardo
O. Gagliardi
Páginas:
106 + CD-ROM
Formato: 20 x 28 cms.
ISBN: 987-1086-15-6
Nivel: Educación Media / Secundaria
Colección:
Lenguajes Artísticos
ÍNDICE
CAPÍTULO
I
EL PUNTO, LA LÍNEA, EL PLANO , LA FORMA
El punto
La línea
Un concepto de línea
Unidimensionalidad y dinamismo
Líneas rectas, curvas y mixtas
Verticales, horizontales y oblicuas
Línea eje. Línea de contorno. Autonomía de la
línea
Actividades
El plano
La forma
Concepto
Formas orgánicas y geométricas
Formas abiertas y cerradas
Actividades
Forma, tamaño, posición, actitud
CAPÍTULO II
EL VOLUMEN, EL ESPACIO, LA TEXTURA
El
volumen
¿Qué es el volumen en la tridimensión?
¿Qué es el volumen en la bidimensión?
El espacio
Nuestra experiencia con la bidimensión
Espacio compositivo bidimensional y tridimensional
Campo plástico: límites y formatos
El espacio y su valor como elemento compositivo: vacío y lleno
Indicadores de espacio
Actividad
Espacios internos y externos
Happenings, Performances,
Instalaciones: ¿nuevo concepto para el volumen?
La textura
Texturas visuales
Textura
táctil
La textura visual como elemento autónomo
Actividad
CAPÍTULO III
EL COLOR
El color
El color desde la física
Mezclas luminosas de color. Mezcla sustractiva y aditiva
Los colores luz y sus mezclas: mezcla o síntesis aditiva
Síntesis o mezcla sustractiva de los colores luz
¿Círculo cromático, o círculos cromáticos?
Relaciones que surgen del círculo de color
Actividad
Dimensiones del color
Espacialidad del color: acercamiento y alejamiento
Contraste de temperatura: cálidos y fríos
Modulado y modelado del color
El acromatismo
Valor
Escala de valor
Claves de valor
Actividad
Efectos espaciales obtenibles con el valor
Relaciones de las claves de valor con las claves cromática
Actividades
CAPÍTULO IV
ALTERNATIVAS EN LA ESTRUCTURACIÓN DE LA COMPOSICIÓN
Organizaciones
compositivas
por proximidad, semejanza o igualdad
Relaciones figura-fondo
Equilibrio compositivo
Ejes y composición de fuerzas visuales
Equilibrio axial (Simetría axial)
Simetría aproximada
Equilibrio radial
Equilibrio oculto
Actividad
Asimetría
El ritmo
Ritmo regular
Secuencia
Progresión
Alternancia
Ritmos dinámicos
Actividad
Movimiento real y virtual
Cinética
Las proyecciones
Actividad
Las perspectivas
Actividad
CAPÍTULO V
EL NIVEL SEMÁNTICO
¿Por qué un "nivel semántico" de la
obra plástica?
Legibilidad-comunicabilidad de la obra de arte.
Representación
e interpretación
CAPÍTULO VI
LOS VÍNCULOS CON EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL
La producción de imágenes a través del tiempo.
Intencionalidad expresiva y comunicativa del fenómeno artístico
El arte prehistórico
La función "mágica" del arte paleolítico
Tipos artísticos paleolíticos
El arte neolítico y del Mesoindio
Tipos artísticos del neolítico
El arte "antiguo" y del Neoindio americano
El arte paleocristiano
El arte durante la Edad Media
El
modo de producción capitalista o burgués en su precoz
manifestación. Desarrollo del arte de la ‘modernidad’
CAPÍTULO VII
PROCEDIMIENTOS DE PRODUCCIÓN
Herramientas
Importancia de las herramientas en la creación artística.
Herramienta y soporte
BIBLIOGRAFÍA
CONTENIDO
DEL CD-ROM
El CD-ROM que acompaña esta obra reproduce varios capítulos
de otro texto de su autor, Ricardo Gagliardi, Culturas y Estéticas
Contemporáneas. A través de los mismos, se ofrece
un panorama de la evolución de los movimientos artísticos
desde mediados del siglo XIX hasta el presente.
INDICE
DEL CD-ROM
1. Los movimientos artísticos del Romanticismo a las vanguardias
2. Estéticas contemporáneas
3. La arquitectura, las artes aplicadas y el urbanismo
4. Arte y política
|
|
Catálogo
Descargar
versión PDF |
|