|
INICIO
LA EDITORIAL
TÍTULOS
NOVEDADES
PRESENTACIONES
LISTA DE PRECIOS
PUNTOS DE VENTA
DESCARGAS
BIBLIOTECAS
CONTACTO
Grupo
Editor
Universitario
TÍTULOS
|
|
|
|
|
|
|

Ambiente, desarrollo y sociedad
Edición Ampliada
Autores:
José R. Dadon, Juan I. Oldani, María C. Rodríguez
Páginas: 200
Formato: 20 x 23 cms.
ISBN: 978-987-1086-80-1
Nivel: Educación Media / Secundaria
Colección: Ecología
y Medioambiente
ÍNDICE
PALABRAS
PRELIMINARES
CAPÍTULO I
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS CONCEPTOS DE NATURALEZA, SOCIEDAD
Y AMBIENTE
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ ES EL AMBIENTE?
Confusión en charlas ambientales
El ambiente como sistema dinámico
El estudio científico del ambiente
La visión económica: el ambiente como fuente de recursos…
y receptor de residuos
La contaminación: ¿un fenómeno natural o producto
de la sociedad?
Actividad: Juicio al DDT
LA VISIÓN SOCIAL DEL AMBIENTE
Actividad: Las Naciones Unidas y el Medio Humano
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Contaminación atmosférica por incendios forestales en
Buenos Aires
Actividad: Cenizas en el aire, volcanes y productores
La inversión térmica atmosférica
La lluvia ácida
CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE
LEGISLACIÓN ARGENTINA, LÍMITES ACEPTABLES, RANGOS
¿Qué son las normas de calidad de aire?
CAMBIO CLIMÁTICO. UNA VISIÓN INTEGRAL DE LAS INTERACCIONES
ENTRE EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD
Efecto invernadero, Calentamiento Global, Cambio Global
Información sobre bases científicas
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)
Evolución de los fenómenos ambientales extremos
¿Quién causa los problemas ambientales y los desastres:
la naturaleza o los seres humanos?
Calentamiento Global y el debate acerca del impacto de las actividades
económicas sobre el ambiente
LA VISIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SU RELACIÓN
CON LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
En busca del crecimiento económico
El Desarrollismo y la teoría de la dependencia
Desarrollo no sólo económico: desarrollo humano
Actividad: Comparando Índices de Desarrollo
El desarrollo sostenible
El Modelo Mundial Latinoamericano. La visión de la Fundación
Bariloche
LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA CONTROLAR
LOS EFECTOS DEL DESARROLLO
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO II
PROBLEMÁTICAS ATMOSFÉRICAS
LA COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA
De la troposfera a la termosfera. La estructura vertical de la atmósfera
Estructura vertical de la atmósfera
EL AGUJERO DE OZONO Y LOS CLOROFLUOCARBONADOS (CFCS)
UN DEBATE HISTÓRICO
La Argentina y los Convenios Internacionales relacionados con la cuestión
del ozono
ATMÓSFERA, ESTADO DEL TIEMPO Y CLIMA
Actividad: Diferencias entre tiempo y clima
EVOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y LAS POLÍTICAS
ASOCIADAS. CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Principales contaminantes atmosféricos
EL AIRE DE LAS CIUDADES
La isla urbana de calor
El Hudson, el Chaitén y los efectos de las cenizas volcánicas
Contaminación atmosférica por incendios forestales en
Buenos Aires
Actividad: Cenizas en el aire, volcanes y productores
La inversión térmica atmosférica
La lluvia ácida
CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE
LEGISLACIÓN ARGENTINA, LÍMITES ACEPTABLES, RANGOS
¿Qué son las normas de calidad de aire?
CAMBIO CLIMÁTICO. UNA VISIÓN INTEGRAL DE LAS INTERACCIONES
ENTRE EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD
Efecto invernadero, Calentamiento Global, Cambio Global
Información sobre bases científicas
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)
Evolución de los fenómenos ambientales extremos
¿Quién causa los problemas ambientales y los desastres:
la naturaleza o los seres humanos?
Calentamiento Global y el debate acerca del impacto de las actividades
económicas sobre el ambiente
LA VISIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SU RELACIÓN
CON LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
En busca del crecimiento económico
El Desarrollismo y la teoría de la dependencia
Desarrollo no sólo económico: desarrollo humano
Actividad: Comparando Índices de Desarrollo
El desarrollo sostenible
El Modelo Mundial Latinoamericano. La visión de la Fundación
Bariloche
LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA CONTROLAR
LOS EFECTOS DEL DESARROLLO
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO III
LAS PROBLEMÁTICAS DEL AGUA
EL AGUA POTABILIZABLE EN EL PLANETA. DISPONIBILIDAD Y CALIDAD
Conociendo el ciclo biogeoquímico del agua
Los recursos hídricos en la Argentina
Las cuencas hidrográficas
Agua subterránea: cuencas hidrogeológicas
El acuífero Guaraní
El acuífero Puelche
USOS Y ABUSOS DEL AGUA
LA CALIDAD DEL AGUA
Humedales: sitios protegidos mediante una convención internacional
Grado de acidez o de alcalinidad del agua: la escala de pH
La potabilización del agua
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO IV
LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DEL SUELO
EL RECURSO SUELO
¿Qué es el suelo?
Cómo se caracteriza el tipo de suelo
El agua en el suelo
Fertilidad y degradación de los suelos
El Nilo, la fertilización natural y la represa de Asuán
¿Pueden las catástrofes naturales mejorar la fertilidad
del suelo?
LAS MODALIDADES DE DESARROLLO Y LA EVOLUCIÓN
DE LAS ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y USOS DEL SUELO
La Revolución Agrícola
La Revolución Verde
Cultivo tradicional en América Latina. La agricultura andina
peruana
Los tipos de explotación y sus consecuencias
LA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN ARGENTINA
Y LA PRODUCCIÓN SOJERA
Actividad: La producción sojera en Argentina
USOS DEL SUELO, DEFORESTACIÓN Y EROSIÓN
La agricultura de tala y quema
La deforestación en la región chaqueña
LA EXPANSIÓN URBANA
La expansión de la Región Metropolitana de Buenos Aires
LA DESERTIFICACIÓN
La desertificación en Argentina
¿Es posible remediar el fenómeno de la desertificación?
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El efecto de los agroquímicos
La actividad minera y los metales pesados
Los malos de los agrotóxicos: los herbicidas con glifosato
La explotación de hidrocarburos, un riesgo constante
Los residuos industriales, otro factor de contaminación del
suelo
La Cuenca Matanza-Riachuelo, receptor de desechos industriales
La basura: el problema de la disposición de residuos sólidos
Actividad: ¿Adónde va la basura?
LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL ARGENTINA REFERIDA A SUELOS
Leyes y decretos nacionales
Leyes y decretos para la Provincia de Buenos Aires
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO V
LAS RESPUESTAS A LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
EL ROL DE LA SOCIEDAD FRENTE A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Buscando soluciones: “Todos somos responsables”
¿Cuál es el rol adoptado frente a las problemáticas
ambientales?
¿Cuánto le demandamos al ambiente? La huella ecológica
La huella ecológica argentina
EL MUNDO EN ACCIÓN FRENTE A LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
Respuestas de la sociedad a tres niveles
Tratados y convenios internacionales
Argentina y los tratados internacionales
El marco jurídico constitucional
Leyes nacionales. Ley General del Ambiente
Leyes provinciales
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL FRENTE A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
La propuesta de las 3Rs para el manejo de los residuos sólidos:
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Dos extremos: la ‘sopa del plástico oceánica’
y la ‘tierra del reciclaje’
Elección entre fuentes de energía
Reducción del consumo mejorando la eficiencia
Cambios deseables en las industrias
Y nosotros ¿qué podemos hacer?
Residuos: diez consejos para las 3Rs
Energía: eficiencia y ahorro
Actividad: Consumo o consumismo, esa es la cuestión
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
BIBLIOGRAFÍA
|
|
Catálogo
Descargar
versión PDF |
|
|
|
|
|
|
|
> HACER
PEDIDO
> LIBRERÍAS |
|
|
|
|
|
|
|
PRECIOS
Consulte la lista de precios
de todos los títulos
TÍTULOS
Consulte todo nuestro fondo editorial
NOVEDADES
Conozca los nuevos títulos para el actual ciclo lectivo
PRESENTACIONES
Consulte aquí el calendario de ferias y presentaciones
LIBRERÍAS
Locales donde adquirir
nuestros títulos
BIBLIOTECAS
Atención a bibliotecas
populares y escolares
CONTACTO
Por información adicional
contáctese con la editorial |
|
|
|
|
|
|