|
INICIO
LA EDITORIAL
TÍTULOS
NOVEDADES
PRESENTACIONES
LISTA DE PRECIOS
PUNTOS DE VENTA
DESCARGAS
BIBLIOTECAS
CONTACTO
Grupo
Editor
Universitario
TÍTULOS |
|
|
|
|
|
|

Historia
de la Argentina
Desde
la Revolución de Mayo hasta el Bicentenario
3° edición
Autor:
Héctor
E. Recalde
Páginas:
354 + CD-ROM
Formato: 20 x 28 cms.
ISBN: 978-987-1086-52-8
Nivel: Educación Media / Secundaria
ÍNDICE
CAPÍTULO
I
LA ARGENTINA ENTRE 1810 y 1829
La Revolución de Mayo
La primera década revolucionaria
El interés inglés por la cuenca del Plata
Centralismo versus autonomías locales
El país entre 1820 y 1829
CAPÍTULO II
LA ÉPOCA DE ROSAS (1829-1852)
Los terratenientes en el poder
Quiénes se opusieron a Rosas
La economía durante la época de Rosas
El primer gobierno de Rosas
Un paréntesis agitado (1832-1835)
El segundo gobierno de Rosas
Los conflictos internacionales
Urquiza y la batalla de Caseros
CAPÍTULO III
LA ORGANIZACIÓN NACIONAL (1852-1862)
Un país dividido
Dos realidades económicas diferentes
Un país enfrentado
CAPÍTULO IV
LAS PRIMERAS PRESIDENCIAS NACIONALES (1862-1880)
Las bases del nuevo Estado
La vida política
La política inmigratoria
Los comienzos de nuestra industria
Los primeros presidentes argentinos
CAPÍTULO V
LA DÉCADA DEL ‘80
1880: Comienzo de una etapa
La política en los ‘80
La ocupación del territorio
El aluvión inmigratorio
Las transformaciones sociales
La economía
La ‘Generación del 80’
CAPÍTULO VI
APOGEO Y CRISIS DEL ORDEN CONSERVADOR (1890-1916)
El auge de la economía agroexportadora
Las transformaciones sociales
La crisis de la política oligárquica
CAPÍTULO VII
LOS PRIMEROS GOBIERNOS RADICALES (1916-1930)
Los radicales en el gobierno
El primer gobierno de Yrigoyen (1916-1922)
Alvear, la otra cara del radicalismo
La segunda presidencia de Yrigoyen (1028-1930)
CAPÍTULO VIII
LA RESTAURACIÓN CONSEVADORA (1930-1943)
La Argentina en 1930
La revolución del 6 de septiembre de 1930
La economía
La situación social y el movimiento obrero
Las cuestiones internacionales
El fraude planeado y la respuesta de los militares
CAPÍTULO IX
EL PRIMER PERONISMO (1943-1955)
El golpe de Estado del 4 de junio de 1943
La Repercusión local de la guerra mundial
El Consejo Nacional de Posguerra
La política agraria
La revolución del 43 y el movimiento sindical
La reacción cultural
Un balance de la revolución de 1943
Perón hacia la presidencia de la Nación
La política durante los primeros gobiernos peronistas (1946-1955)
La economía
El Estado y los sindicatos
La política educativa y cultural
La simbología peronista
La sociedad
La política internacional
Un balance del primer peronismo
CAPÍTULO X
LA SEMIDEMOCRACIA INESTABLE (1955-1966)
Inestabilidad política y conflictos sociales
La Revolución Libertadora (1955-1958)
La presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962)
El gobierno de José María Guido (1962-1963)
La presidencia de Arturo Humberto Illia (1963-1966)
CAPÍTULO XI
ENSAYO AUTORITARIO Y CRISIS SOCIAL (1966-1976)
La Revolución Argentina (1966-1973)
La receta económica
La política sindical
La política universitaria - La ‘noche de los bastones
largos’
Una sociedad movilizada
La retirada de la dictadura
El peronismo de nuevo en el gobierno (1973-1976)
CAPÍTULO XII
LA DICTADURA TERRORISTA (1976-1983)
Las características de una etapa
América Latina: los Estados terroristas
Los apoyos civiles de la dictadura
La cultura durante el Proceso
La política económica
La política internacional
La situación del movimiento obrero
La crisis del Proceso
El valor de la memoria
CAPÍTULO XIII
NORMALIZACIÓN INSTITUCIONAL Y NEOLIBERALISMO (1983-2001)
La ilusión democrática
La presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989)
La primera presidencia de Carlos Saúl Menem (1989-1995)
La segunda presidencia de Menem (1995-1999)
El gobierno de Fernando De la Rúa (1999-2001)
De la renuncia de De la Rúa a la elección de Kirchner
(2001-2003)
CAPÍTULO XIV
LA ARGENTINA A COMIENZOS DEL SIGLO XXI
La presidencia de Néstor Carlos Kirchner (2003-2007)
‘Venimos del infierno’
El proyecto de la ‘transversalidad’
El fin de la ‘mayoría automática’
La política de medios de comunicación
La política económica y social
La reforma laboral
La política de derechos humanos
De la protesta de los desocupados a la reactivación sindical
La política educativa
La política internacional
La presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011)
Elecciones en Argentina – 2007
El conflicto del campo
Las orientaciones económicas y sociales
Las elecciones legislativas de 2009
La ley de medios de comunicación
La Argentina en el Bicentenario
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
CONTENIDO
DEL CD-ROM
El CD-ROM que acompaña esta obra contiene abundantes documentos
sobre la historia argentina reciente y la realidad socio-económica
de nuestro país en la actualidad. La documentación comprende
los principales aspectos de la última dictadura y la política
seguida respecto a los represores por los gobiernos democráticos,
desde la presidencia de Raúl Ricardo Alfonsín a la de
Néstor Carlos Kirchner. Respecto a la actualidad son numerosos
los documentos acerca de la problemática socio-económica
de nuestros días.
INDICE DEL CD-ROM
1. Objetivos del Proceso de Reorganización Nacional
2. Documentos del Proceso de Reorganización Nacional
3. Los Centros Clandestinos de Detención
4. Los organismos de Derechos Humanos
5. Las Madres de Plaza de Mayo
6. Deporte y dictadura
7. El Informe Rattembach sobre la guerra de las Malvinas
8. Educación y dictadura
9. Periodismo, cine y dictadura
10. Memoria y dictadura
11. El apoyo de los Estados Unidos a la dictadura
12. Martín Balza y la autocrítica del Ejército
13. Bibliografía sobre golpes de Estado, terrorismo de Estado,
desaparecidos y cultura y medios de comunicación en la Argentina
14. Mensajes presidenciales a la Asamblea Legislativa, 2003-2007
15. Población vulnerable en la Ciudad de Buenos Aires, 2001
16. Catástrofe social en la Argentina, junio 2002
17. La cuestión habitacional en la Ciudad de Buenos Aires,
2003
18. Plan de urbanización en villas y barrios carenciados de
la Ciudad de Buenos Aires, 2003
19. Situación de salud en Argentina 2003
20. El derecho a la alimentación en la Ciudad de Buenos Aires,
2005
21. Mercado de trabajo Ciudad de Buenos Aires, 2006
22. Objetivos del desarrollo del milenio, Argentina, 2005
23. Encuesta anual de hogares de la Ciudad de Buenos Aires, 2006
24. Universidad Católica Argentina, documentos sobre la realidad
socio-económica del país en la actualidad
|
|
Catálogo
Descargar
versión PDF |
|
|
|
|
|
|
|
> HACER
PEDIDO
> LIBRERÍAS |
|
|
|
|
|
|
|
PRECIOS
Consulte la lista de precios
de todos los títulos
TÍTULOS
Consulte todo nuestro fondo editorial
NOVEDADES
Conozca los nuevos títulos para el actual ciclo lectivo
PRESENTACIONES
Consulte aquí el calendario de ferias y presentaciones
LIBRERÍAS
Locales donde adquirir
nuestros títulos
BIBLIOTECAS
Atención a bibliotecas
populares y escolares
CONTACTO
Por información adicional
contáctese con la editorial |
|
|
|
|
|
|